Cómo hacer buñuelos de viento

Buñuelos de viento, se trata de una receta tradicional de México, una versión más elaborada y muy deliciosa. Una idea especial para sorprender a nuestros invitados en cualquier momento del día, de hecho son atractivos a la vista y al paladar.

También se lo considera un postre para cuando tenemos deseo de disfrutar de algo dulce, se sabe que es una fritura procedente de España pero con el tiempo fue adoptado por la repostería mexicana con identidad propia. Quienes le dieron forma, sabor y aroma propio.

Aprende a preparar buñuelos de viento en casa
Aprende a preparar buñuelos de viento en casa

Además, es fácil y sencillo de preparar en casa. A continuación veremos los ingredientes para hacer buñuelos de viento y el paso a paso de toda su elaboración:

Como se hacen los buñuelos de viento

Es una receta super sencilla que vas a poder preparar en pocos minutos, con ingredientes que ya tienes en tu casa y todo el mundo va a adorar tus buñuelos.

Ingredientes

  • 1 taza de Leche
  • 1 cda. de Ralladura de naranja
  • 1 cda. de Azúcar
  • 1 cdita. de Polvo para hornear
  • 1 Huevo
  • 1 pizca de Sal
  • 2 Yemas
  • 150 gr. de Harina
  • Azúcar (para espolvorear)
  • c/n de Aceite (para freír)

Elaboración de buñuelos de viento, paso a paso

1) Para comenzar es mejor utilizar un procesador de alimentos, agregar la leche, el huevo, la ralladura de naranja, la cucharada de azúcar, la sal, polvo para hornear y las yemas, se procesa durante algunos segundos y de a poco añadimos la harina.

2) Cuando se hayan incorporado los ingredientes, volcamos la masa a un bowl amplio y se deja reposar durante unas 3 horas aproximadamente.

3) Cuando transcurran estas horas, vertemos la cantidad necesaria de aceite en una sartén para que vaya tomando temperatura.

4) Mientras tanto, utilizaremos un molde para buñuelos de viento, donde se sumerge en la mezcla y los pasamos a la sartén para freírlos hasta dorarse.

5) A medida que se cocinen, los pasamos a una fuente con papel absorbente para quitar el excedente de aceite.

6) Finalmente, espolvoreamos con azúcar a gusto y listo para servir.

Trucos y Consejos:

Para esta receta es fundamental un molde para buñuelos de viento, sino lo tenemos y lo vamos a comprar, es importante curarlo.

Una recomendación es hacer esto un par de días antes de elaborar los buñuelos de viento al estilo mexicano, con tan solo sumergirlo en aceite caliente durante unos 15 minutos estará curado y listo para usar.

Datos curiosos:

En México se acostumbra a disfrutar de estas delicias durante todo el año, pero especialmente durante las fiestas decembrinas y dependiendo de la región al final de la receta se espolvorea con azúcar o con canela.

Además, algunas regiones de México acompañan los buñuelos de viento con jaleas o miles de guayaba, piloncillo o naranja.