Aprende cómo hacer capirotada mexicana, un postre tradicional ideal para la Cuaresma. Una deliciosa combinación de sabores y texturas.
La capirotada es un postre tradicional mexicano que se disfruta especialmente durante la temporada de Cuaresma. Esta deliciosa y reconfortante receta combina ingredientes como pan, frutas secas, canela y piloncillo para crear un postre único y lleno de sabor.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer capirotada mexicana paso a paso, para que puedas disfrutar de este dulce y tradicional platillo en tu hogar.
Ingredientes
- 6 rebanadas de pan bolillo o baguette (preferiblemente del día anterior)
- 1 taza de piloncillo rallado o azúcar morena
- 3 tazas de agua
- 1 raja de canela
- 1/2 taza de pasas
- 1/2 taza de nueces picadas
- 1/2 taza de cacahuates tostados
- 1/2 taza de coco rallado
- 1/2 taza de queso panela en cubos pequeños
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C.
- En una olla mediana, agrega el piloncillo rallado o azúcar morena junto con el agua y la raja de canela. Lleva la mezcla a fuego medio y remueve hasta que el piloncillo se disuelva por completo y se forme un jarabe espeso.
- Retira la raja de canela del jarabe y reserva.
- Corta el pan en trozos medianos y colócalos en una bandeja para horno.
- Vierte el jarabe de piloncillo sobre el pan, asegurándote de que todas las rebanadas estén bien empapadas. Agrega las pasas, nueces, cacahuates, coco rallado y queso panela en cubos sobre el pan.
- Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 20 minutos.
- Pasado el tiempo de cocción, retira el papel de aluminio y hornea por otros 10 minutos o hasta que la capirotada esté dorada y crujiente por encima.
- Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.
Consejos o posibilidades de personalización
- Puedes añadir otras frutas secas como almendras, piñones o higos secos para darle un toque adicional de sabor y textura.
- Agrega un poco de leche condensada o crema batida sobre la capirotada antes de servir para un toque de dulzura extra.
- Si prefieres una capirotada más húmeda, puedes agregar un poco más de jarabe de piloncillo durante la cocción o rociarlo sobre el postre antes de servir.
Disfruta de la capirotada mexicana durante la Cuaresma o en cualquier ocasión especial. Esta receta tradicional te transportará a los sabores y aromas de la cocina mexicana, brindándote un dulce y reconfortante final para tus comidas.